En España tenemos la mayoría de las figuras de calidad en legumbres. Puede tener relación con la penuria histórica de la población rural con menor acceso a las carnes. En Asia el consumo de legumbres tiene relación con una alimentación vegetariana cultural o forzosa.
Esto es lo que he podido encontrar en reconocimiento de figuras de calidad sin pretender ser exhaustivo puesto que en otros países o zonas tienen denominaciones particulares (judía-alubia-faba-mongeta)
- garbanzo IGP Garbanzo de Fuéntesaúco en Zamora. IGP Garbanzo de Escacena entre Sevilla y Huelva. Marca de Garantía Garbanzo de Pedrosillo en Salamanca.
- lentejas: IGP Lenteja de la Armuña en Salamanca, IGP Lenteja Pardina de Tierra de Campos entre León, Valladolid y Zamora,
- alubias: IGP Judía del Barco de Ávila, IGP Alubia de la Bañeza León, IGP Faba Asturiana, IGP Faba de Lourenzá en Lugo, DOP Mongeta del Ganxet, Marca Alubia roja de de Ibeas Burgos
- Europa: En Europa hay pocas más denominaciones de legumbres que las nuestras. Son todas del ámbito mediterráneo:
- DOP Lentille verte du Puy, DOP Lentilles vertes du Berry, IGP Lentichia de Castellucho di Norcia,
- IGP PGI Haricot tarbais, IGP Fagiolo di Sorana, IGP Fagiolo di Lamon della Vallata Bellunese, IGP Fagiolo di Sarconi, IGP Fagiolo Cuneo, DOP Fagiolo Cannellino di Atina,
- legumbres de agricultura ecológica la calificación ecológica puede ser conjunta a las anteriores o exclusiva. Supone el cumplimiento del productor individual de no aplicar pesticidas ni productos químisos de síntesis u OMG. Hay distintos consejos reguladores por comunidades autónomas, lo que crea bastante confusión.

Existen otras legumbres con reconocimiento local pero que no han conseguido el reconocimiento oficial como el Habón de Sanabria, etc.
figuras calidad Ministerio Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente MAGRAMA
Registro de Calidad e la UE DOOR

Buen artículo. Nos has clarificado el panorama en Europa.
ResponderEliminarEstá claro que España partiría en esto con ventaja, pero ya sabemos, lo tiraremos todo por la borda.
Un pena.
Finalmente será el mercado el que defina la situación de las figuras de calidad. Si el consumidor prefiere la legumbre importada, genérica, producido con distintas normativas sanitarias y que no soporte la agricultura local, desaparecerán. En caso contrario el que busque los logos las fomentará.
EliminarParticularmente prefiero pagar 4 € por un saco igp y además ecológico. Aunque soy muy aficinado, no soy capaz de comer más de unos 8 o 10 kg y sé que me paso mucho de la media... 40 €? os los fundís más rápido en cañas y chorradas menos importantes que la alimentación y el efecto social de vuestro consumo.